El engaño en el intercambio de enlaces

Hago esta reflexión sobre el engaño a la hora de realizar intercambios de enlaces a raíz de un correo que me acaba de llegar en el que comentan lo siguiente:

Le proponemos un intercambio de enlaces (no reciproco, mas valioso para Google) con una página con PageRank 4

El alta es inmediata. Solo requiere que nos hagas un enlace con un PR mínimo de 2

He omitido la dirección de la página porque prefiero no hacerle publicidad al webmaster en cuestión. Pero mejor pasemos a analizar el mensaje y dónde está el engaño.

A simple vista la propuesta parece buena. Te ponen en una página con alto valor de PageRank (algunos comentan que el valor del PageRank ya no es significativo, pero para este caso no tiene mucha importancia su repercusión), mientras que tú le puedes poner en una página con valor inferior, pero con un mínimo de 2 (la cosa pinta muy bien).

Encima se propone un intercambio «no recíproco» (donde yo te enlazo desde mi página «B» a tu página «C» y tu me enlazas desde «C» a mi otra página «A»), que algunos señalan que es más beneficioso de cara al posicionamiento (tampoco pasaré a analizar esto ya que no le corresponde a este post).

Pues si me llega un mail así la verdad es que el intercambio es muy interesante y si encima es de la misma temática de la web que quiero enlazar pues mejor que mejor.

Pero el problema viene cuando accedes a la página web en cuestión y, efectivamente, en la barrita de herramientas de Google indica un PageRank de 4, pero analizando la caché de esa página se ve que Google ha cogido como referencia a otra página que sería la web a la que estaba apuntando hace tiempo, con lo cual el PageRank de esa página es falso. Esa página no ha sido ni cacheada por Google y mucho menos se le ha dado todavía un PageRank propio, con lo cual este webmaster, que nos ofrecía una joya de intercambio, nos estaba engañando!!!

Os explico con un ejemplo lo que os comento de que Google tenía como referencia a otra página en su caché.

Imaginaros que tengo desde hace tiempo la página www.jcarlosparra.com y que ya tiene su antigüedad y su PageRank de 4. Ahora me compro el dominio con el .es (por cierto, esta libre), y lo redirijo hacia el .com (con una redirección simple de frames nos vale).

Si desde alguna otra página mía pongo un enlace al .es Google la encontrará y la relacionará con el .com asignandole el PageRank del .com y guardando en su caché la página que se vé en el .com

Ahora empieza el engaño. Imaginaos que yo quiero dar mucha fuerza a mi página www.jcarlosparra.com y me creo un directorio en el .es para que la gente me ponga enlaces hacia el .com pero yo añado sus webs en mi directorio .es …diciendoles a todos que mi directorio tiene un PageRank de 4.

Ahí esta el engaño. Has conseguido que te enlace mucha gente a tu página principal metiendo los enlaces en un directorio externo y encima con técnicas nada limpias.

Ahora bien, os puede pasar que esa nueva página la rastree el robot de Google y la incluya dentro de sus resultados, con lo cual cambiaría la caché de la misma, pero el PageRank se mantendría hasta que no haya una nueva asignación de PageRank para esa página (puede tardar hasta 3 meses), con lo cual ya es más difícil pillar el engaño de este u otro usuario que emplea este tipo de técnicas.

A la hora de hacer intercambios de enlaces, tened mucho cuidado a quién enlazaís y desde dónde os enlaza!!!

Sobre el autor Ver todos los posts Página web

Juan Carlos Parra

10 ComentariosDejar un comentario

  • El engaño en el intercambio de enlaces…

    Son muchos los webmasters que intentan utilizar alguna artimaña para conseguir que sus páginas salgan posicionadas en los primeros lugares de los buscadores (sobre todo en Google). En este caso se examina cómo un webmaster intenta engañar a otros w…

  • Si me hacen una enlace desde una página relacionada con mi tematica, sin nofollow , indexada por google, que esta página, a su vez, está enlazada desde todas las paginas de la principal, y esta mejor posicionada que la mia no miro el pagerank, directamente acepto el intercambio.

    Viendo la oleada de bajadas del pagerank por venta de enlaces (torresburriel, y tripix entre otros) no pensaria tanto en pagerank y mas en el posicionamiento que tiene una web.

  • Efectivamente Aníbal ya el PR no se tiene tan en cuenta como antes.
    Pero si en el correo que recibes de la otra persona te están diciendo que tiene un PR4 basado en un engaño…ahí es cuando te viene el problema!!!

    También es cierto que hay que ver si desde la página que te van a enlazar es verdad que es de tu temática o si sólo es un espejismo, por no hablar de si es o será una granja de links (como es en lo que se está convirtiendo actualmente).

    Como en todo hay que tener los ojos bien abiertos!!!

  • Esto es la tónica de cada día para los profesionales de SEO, pero si te contara todas las técnicas sucias que se hacen… Y los de Google ni se dan cuenta, hasta que hacen una mejora del algoritmo que suele tardar entre 6 meses y 1 año.

    Un saludo,